SEMBLANZA DE CARLOS ALBERTO IZAGUIRRE
Carlos Alberto Izaguirre Alzamora, nació en Huaraz, el 21 de noviembre de 1901. Desde Muy niño fue inquieto y estudioso.
Luego de culminar su secundaria, el joven Carlos Alberto arribó a Lima con la idea de estudiar abogacía. Buen tiempo vivió en la calle Capón, donde llegaban los estudiantes ancashinos que venían a la capital, pero Carlos Alberto se distinguió de la mayoría de ellos.
Al poco tiempo de ingresar a San Marcos, fundó un Centro Universitario de nombre Ariel. Izaguirre de estatura alta, de trato afable, de maneras suaves, pronto se pondría al frente del grupo y encausaría sus actividades. Lleno de ambiciones idealistas, los “arielistas” daban charlas, preparaban seminarios. Pretendían cambiar el mundo por las buenas.
En abril de 1924, cuando el Lima no era sino una ciudad pequeña, el centro Ariel, junto a su presidente, solicitó al Gobierno que se estableciera la celebración por el Día de la Madre; solicitud que el gobierno acepta con rapidez
Se dice que Carlos Alberto actuó movido por un sueño que había tenido. En él, su madre Abigail le pedía que fundara un día dedicado a las madres: "todos tienen que recordarnos", le decía en el sueño su madre. Carlos Alberto Izaguirre había perdido a su madre cuando tenía seis años. El recuerdo de ella para el joven estudiante estaba hecho de retazos de memoria empañados por la primera infancia.
Así fue hasta que el estudiante ancashino, que se había convertido más tarde en senador y luego Ministro de Estado, falleció el 6 de febrero de 1972. Murió fiel a su sueño de una noche de 1924 al recuerdo infantil de una madre que partió demasiado pronto, buena parte del sentimiento, añejado años atrás, del segundo domingo de mayo, se debe a aquel joven ancashino que apenas conoció a su madre.